Diseño instruccional centrado en el estudiante
Redactar objetivos observables y criterios de logro permite crear rutas diferenciadas. Ofrece opciones de ritmo y productos diversos, manteniendo la exigencia. El mapa de progreso hace visible el camino y celebra avances pequeños que construyen confianza y sentido de pertenencia.
Diseño instruccional centrado en el estudiante
Pequeñas comprobaciones frecuentes, rúbricas transparentes y comentarios breves, específicos y amables. La tecnología agiliza la devolución, pero el impacto depende de su calidad. Invita a la autoevaluación y coevaluación para que la evaluación se vuelva aprendizaje, no solo calificación.
Diseño instruccional centrado en el estudiante
Prioriza retos auténticos conectados con la comunidad. Un proyecto sobre calidad del agua local integra ciencias, ciudadanía y comunicación. El componente digital permite recoger datos, visualizar resultados y compartir hallazgos, mientras el encuentro presencial fortalece habilidades sociales y de colaboración.